La Molina, 20 de agosto de 2025 — Este miércoles 20 de agosto de 2025, a las 2:00 p.m., se llevó a cabo una importante jornada de sensibilización sobre la Política de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) dirigida al personal de la Dirección de Extensión Cultural y Proyección Social (DECPS) de la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM). El evento tuvo lugar en las salas 1 y 2 del Auditorio Principal de la institución y contó con la participación de 16 asistentes, entre ellos el director de la DECPS y miembros del equipo administrativo.
La actividad, organizada en el marco del fortalecimiento del compromiso institucional con la sostenibilidad, la inclusión social y el impacto positivo de la universidad en su entorno, tuvo como objetivo principal promover una comprensión clara y profunda de la Política de RSU, así como fomentar su incorporación en las actividades diarias y estrategias de la dirección.

Durante la sesión, se abordaron temas clave como los principios fundamentales de la responsabilidad social universitaria, su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, y el rol que cada área administrativa y académica debe desempeñar en su implementación. Asimismo, se presentaron ejemplos de buenas prácticas y se reflexionó sobre la importancia de la ética, la transparencia y el compromiso con la comunidad en el quehacer universitario.
El director de la DECPS, quien participó activamente en el encuentro, destacó la relevancia de esta iniciativa: “La Responsabilidad Social Universitaria no es solo un documento normativo, sino un compromiso vivo que debe estar presente en cada acción que realizamos. Sensibilizarnos como equipo es el primer paso para transformar nuestra gestión y proyectar un impacto más significativo en la sociedad.”
La jornada también incluyó un espacio de diálogo y preguntas, donde los participantes compartieron inquietudes, propuestas y experiencias relacionadas con la proyección social y la extensión cultural desde una perspectiva responsable y sostenible. Se resaltó la necesidad de articular esfuerzos interinstitucionales y de fortalecer la cultura de la participación ciudadana en los proyectos universitarios.
Este tipo de actividades refuerza el compromiso de la UNALM con su misión de formar profesionales íntegros y comprometidos con el desarrollo sostenible del país, al tiempo que posiciona a la institución como un actor clave en la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y ambientalmente responsable.
Se prevé que, tras esta sensibilización, se impulsen nuevas líneas de acción dentro de la DECPS que integren los principios de la RSU en sus programas de extensión, cultura y vinculación con el entorno.