
Política de Formación Social y Sostenible
Dirección de Responsabilidad Social Universitaria — Universidad Nacional Agraria La Molina
Definición y Objetivo
La presente Política General de RSU se definió mediante mesas de trabajo con docentes, estudiantes y especialistas externos, donde se diseñaron estrategias para incluir competencias sociales y sostenibles, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Objetivo:
Asegurar que los estudiantes de la UNALM accedan a una formación integral que les permita desarrollar competencias para el ejercicio de su profesión y la investigación e innovación, contribuyendo así al desarrollo y competitividad del país.
Lineamientos Estratégicos
a. Aprendizaje Basado en Proyectos Sociales (ABPS): Aplicar una metodología educativa que permita a los alumnos utilizar sus conocimientos y habilidades de forma práctica a través de la realización de proyectos con un enfoque social.
b. Inclusión Curricular de ODS: Mejorar la experiencia, las habilidades y los logros de todos los estudiantes universitarios, garantizando que los ODS estén incluidos en la malla curricular y, de este modo, integrados en todos los aspectos del ciclo académico.
c. Capacitación Docente para Formación Social Pertinente y ODS: Capacitar a los docentes en formación social pertinente y en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), mediante políticas y procedimientos planificados, que fortalezcan sus conocimientos, actitudes y habilidades.