Sensibilización sobre la Política de Responsabilidad Social Universitaria al personal administratico de la Biblioteca Agrícola Nacional “Orlando Olcese” – BAN

Categories:

Sensibilización sobre la Política de RSU

Capacitación oficial dirigida al personal administrativo de la Biblioteca Agrícola Nacional “Orlando Olcese”

Resolución N°0603-2024-CU-UNALM
Sesión de sensibilización en la Biblioteca Agrícola Nacional

📌 Marco Normativo y Contexto

09 de setiembre de 2025: En cumplimiento de la Resolución N°0603-2024-CU-UNALM, que aprueba la Política de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la Universidad Nacional Agraria La Molina, se realizó una jornada de sensibilización dirigida al personal administrativo de la Biblioteca Agrícola Nacional “Orlando Olcese” (BAN).

Esta política, vigente desde diciembre de 2024, establece que la RSU es un eje transversal en todas las funciones universitarias y compromete a toda la comunidad molinera. La BAN, como espacio de acceso al conocimiento y formación, asume un rol protagónico en la implementación de los 6 ejes estratégicos de la RSU.

La actividad busca que el personal de la biblioteca interiorice estos ejes y los integre en su quehacer diario, convirtiendo a la BAN en un modelo de gestión socialmente responsable.

La BAN: Espacio de conocimiento comprometido con los 6 ejes de la RSU UNALM

🌱 Los 6 Ejes Estratégicos de la RSU UNALM

Según la Resolución N°0603-2024-CU-UNALM, la Política de RSU se estructura en seis ejes fundamentales. A continuación, se detallan los lineamientos aplicables al trabajo en la BAN:

1. Sostenibilidad Ambiental

Objetivo: Minimizar el impacto ambiental en todas las actividades.

En la BAN: Uso responsable de papel, energía y agua; reciclaje; digitalización de procesos; campañas de concientización ambiental para usuarios.

2. Inclusión Social

Objetivo: Garantizar un entorno universitario inclusivo y equitativo.

En la BAN: Accesibilidad física y digital para personas con discapacidad; programas de apoyo socioeconómico; promoción de la diversidad cultural en colecciones y actividades.

3. Vinculación con la Comunidad

Objetivo: Fomentar la participación activa en el desarrollo comunitario.

En la BAN: Proyectos de alfabetización informacional en comunidades externas; préstamo de materiales a escuelas rurales; talleres abiertos a la comunidad sobre agricultura sostenible.

4. Ética y Gobernanza

Objetivo: Asegurar transparencia, responsabilidad y ética en todas las actividades.

En la BAN: Código de ética visible; rendición de cuentas sobre uso de recursos; formación en ética profesional; gestión transparente de servicios y quejas.

5. Formación Social y Sostenible

Objetivo: Desarrollar competencias para el ejercicio profesional con impacto social.

En la BAN: Incorporar ODS en guías de investigación; talleres de formación en sostenibilidad; espacios de debate sobre ética y sociedad; colecciones temáticas sobre desarrollo sostenible.

6. Investigación Social y Sostenible

Objetivo: Impulsar investigación que genere conocimiento socialmente útil.

En la BAN: Apoyo a investigaciones con enfoque social; difusión de resultados de proyectos RSU; creación de repositorios temáticos sobre seguridad alimentaria, cambio climático y desarrollo rural.

✅ Compromisos Institucionales de la BAN

  • ▶️ Crear un “Comité RSU-BAN” para supervisar la implementación de los 6 ejes.
  • ▶️ Desarrollar un Plan de Acción RSU 2026 específico para la biblioteca, alineado con el PEI 2025-2030.
  • ▶️ Implementar un sistema de indicadores de desempeño RSU para medir el impacto social y ambiental.
  • ▶️ Establecer un “Rincón de los ODS” con materiales educativos y experiencias exitosas.
  • ▶️ Presentar un informe semestral de avances RSU a la Dirección de RSU y al Consejo de Biblioteca.

📅 Próximos Pasos

La Dirección de RSU y la BAN coordinarán las siguientes acciones:

  • 🔹 Capacitación continua en cada uno de los 6 ejes para todo el personal.
  • 🔹 Diagnóstico de brechas en accesibilidad, sostenibilidad y ética (enero 2026).
  • 🔹 Lanzamiento oficial del “Plan RSU-BAN 2026” en el primer Consejo de Biblioteca del año.
  • 🔹 Participación activa en la “Semana de la RSU UNALM” con actividades abiertas a la comunidad universitaria y externa.

“La biblioteca es el corazón del campus. Si late con responsabilidad social, toda la universidad lo hará.”
— Mg. Juan Lluncor Granados, Director de Responsabilidad Social Universitaria, UNALM.