Vinculación con la Comunidad

Categories:

Logo UNALM

Política de Investigación Social y Sostenible

Dirección de Responsabilidad Social Universitaria — Universidad Nacional Agraria La Molina

Definición y Objetivo

Se define a la Vinculación con la Comunidad como Política General de RSU, fundamentándose este fundamentada en el principio de reciprocidad. Este enfoque implica que la universidad no solo transfiere conocimientos, sino que también aprende de las comunidades, fortaleciendo así su pertinencia social. Esta vinculación está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular con aquellos relacionados con el fin de la pobreza (ODS 1), hambre cero (ODS 2) y salud y bienestar (ODS 3).

Objetivo:

Fomentar la participación activa de la universidad en el desarrollo comunitario, a través de proyectos de responsabilidad social universitaria que respondan a las necesidades locales.

Lineamientos Estratégicos

a. Proyectos Sociales: Diseñar y ejecutar proyectos que involucren a estudiantes y docentes en la solución de problemas comunitarios, especialmente en las comunidades menos favorecidas.
b. Prácticas Profesionales con Enfoque Social: Fomentar prácticas profesionales que permitan a los estudiantes aplicar sus conocimientos en beneficio de la comunidad, con un enfoque en la mejora de las condiciones de vida.
c. Servicio Social Universitario: Establecer un programa de servicio social universitario de actividades temporales que ejecuten los estudiantes universitarios de manera descentralizada tendiente a la aplicación de conocimientos que hayan obtenido y que impliquen una contribución en la ejecución de las políticas públicas de interés social.
d. Colaboración con Organizaciones Externas: Establecer alianzas con organizaciones no gubernamentales, empresas y gobiernos locales para maximizar el impacto de las iniciativas de vinculación social.
© 2025 Dirección de Responsabilidad Social Universitaria – Universidad Nacional Agraria La Molina | Todos los derechos reservados