SINEACE aprueba nuevo Modelo de Acreditación para Programas de Estudios de Educación Universitaria

Categories:

Dirección de Responsabilidad Social Universitaria

SINEACE aprueba nuevo Modelo de Acreditación para Programas de Estudios de Educación Universitaria

Lima, 13 de agosto de 2025

En un momento clave para la educación superior del país, el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), a través del Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Universitaria (Coneau), ha aprobado el Modelo de Acreditación 2025, un instrumento que fortalecerá la calidad académica y la pertinencia de la formación profesional en todas las universidades del Perú.

El nuevo modelo —aprobado mediante la Resolución N.° 000106-2025-SINEACE/COSUSINEACE-P— se estructura en 10 estándares de calidad, 53 criterios, 52 evidencias y 29 indicadores, alineados a buenas prácticas internacionales y construidos de manera participativa con la comunidad académica.

Esta actualización responde al compromiso del Estado peruano de garantizar una educación superior que forme profesionales éticos, competentes y con sentido de responsabilidad social. El Modelo 2025 promueve la mejora continua, la pertinencia académica y la formación integral, asegurando que los programas de estudio respondan a las demandas del entorno y al desarrollo sostenible del país.

“El Modelo de Acreditación constituye un referente para evaluar y reconocer la calidad de los programas de estudios y se fundamenta en dos principios esenciales: la formación profesional integral y la autonomía universitaria, estos guían su aplicación en el proceso de evaluación.”
— Karina Bonilla, directora (e) de la Dirección de Evaluación y Acreditación del Coneau

A diferencia de sus versiones anteriores, el Modelo 2025 reduce la complejidad burocrática y aumenta la objetividad en la medición de resultados. Si bien el Modelo Coneau (2009) y el Modelo Sineace (2016) sentaron bases importantes, el nuevo instrumento integra estándares internacionales y fomenta la transparencia, la innovación pedagógica y el impacto social de la educación universitaria.

Desde la Dirección de Responsabilidad Social Universitaria celebramos esta aprobación, ya que el modelo refuerza el rol de las universidades como agentes de cambio que contribuyen al desarrollo local y nacional, en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la agenda de igualdad de oportunidades.

📄 Descargar Modelo de Acreditación 2025 (PDF)

Próximos pasos

  • Socialización nacional del modelo con autoridades, docentes, estudiantes y egresados.
  • Capacitación de pares evaluadores y equipos de autoevaluación de las universidades.
  • Implementación progresiva a partir del 2026, priorizando programas de alta demanda social.